Logo Instagram
Logo de Facebook
Logo de YouTube
Logo de carrito de compras


PREGUNTAS FRECUENTES

 
¿Dónde puedo adquirir las entradas para los paseos náuticos?

Las entradas se pueden adquirir de forma anticipada (recomendado) en nuestra página web www.iguazujungle.com o de manera presencial en nuestras oficinas dentro del Parque Nacional Iguazú.

¿Los paseos náuticos operan todos los días?

Sí, los paseos se realizan todos los días del año, siempre sujetos a las condiciones de navegabilidad del río Iguazú y/o climáticas.

¿Las entradas al Parque Nacional Iguazú y los traslados están incluidos?

No, nuestras excursiones no incluyen la entrada al Parque Nacional ni los traslados al mismo.

¿Cuáles son los mejores horarios para realizar la Gran Aventura?

Recomendamos realizar la Gran Aventura en los horarios de la mañana (09:15, 10:15 o 11:30 horas). Esto te permitirá aprovechar el resto del día para recorrer los circuitos del Parque Nacional.

¿Cuál es la edad mínima para embarcar en la Gran Aventura?

La edad mínima es de 12 años cumplidos. Es obligatorio presentar DNI o pasaporte original al momento de embarcar. No se aceptan fotocopias ni fotos digitales.

¿Me mojaré en el paseo Gran Aventura?

Sí, te empaparás por completo. Recomendamos traer ropa de cambio y calzado apto para mojarse (ojotas, sandalias, crocs)

¿Los pilotines o capas de lluvia están incluidos?

No, pero puedes adquirirlos en las tiendas dentro del Parque Nacional Iguazú.

¿Cómo puedo proteger mis pertenencias durante el paseo?

Te prestamos bolsas impermeables para resguardar tus objetos personales durante la navegación.

¿Se suspenden los paseos si llueve?

No, los paseos no se suspenden por lluvia. En esta región de clima subtropical, es común que llueva.

¿Qué sucede si no puedo realizar el paseo?

En caso de no poder realizar el paseo, puedes reprogramarlo o solicitar el reintegro del importe abonado.

¿Existen restricciones para los paseos o cualquier persona puede realizarlos?

Gran Aventura: Este paseo presenta exigencias físicas y condiciones que limitan su accesibilidad. Para realizarlo, es necesario:

  • Tener plena autonomía.
  • Soportar impactos y otros movimientos bruscos.
  • Subir y bajar 300 metros de escaleras.
  • Trepar y aferrarse a rocas usando brazos y piernas.
  • Escuchar, ver, comprender y retransmitir instrucciones de rescate.
  • Describir verbalmente su estado y ubicación.
  • Mantener la respiración bajo la bruma de los saltos.
  • Soportar la sobrecarga de estímulos.

Restricciones: No podrán participar quienes tengan alguna de las siguientes condiciones permanentes o temporales:

  • Discapacidad motriz o visceral, (incluyendo diabetes tipo 1).
  • Discapacidad sensorial o cognitiva.
  • Mujeres embarazadas.
  • Menores de 12 años.

Paseo Ecológico: No presenta restricciones. Es apto para todo público.

Travesía Iguazú: No es apto para personas con movilidad reducida, discapacidad motriz o mujeres embarazadas.

¿Qué recomiendan llevar para los paseos náuticos?

  • Protector solar, sombrero y repelente de insectos.
  • Agua para beber.
  • Ropa y calzado livianos (ojotas, sandalias, crocs)
  • Una mochila pequeña con ropa de cambio

 ¿Dónde finaliza el paseo Travesía Iguazú?

El paseo finaliza en la ciudad de Puerto Iguazú. Por este motivo, quienes ingresaron al Parque Nacional Iguazú en vehículo particular no podrán realizar esta excursión, ya que no se retorna al punto de inicio (esta información no aplica para los paseos Gran Aventura y Paseo Ecológico).

 

 

FAQ 01
FAQ 02
FAQ03
FAQ04
                                                                     

 

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Dónde puedo adquirir las entradas para los paseos náuticos?

Las entradas se pueden adquirir de forma anticipada (recomendado) en nuestra página web www.iguazujungle.com o de manera presencial en nuestras oficinas dentro del Parque Nacional Iguazú.

¿Los paseos náuticos operan todos los días?

Sí, los paseos se realizan todos los días del año, siempre sujetos a las condiciones de navegabilidad del río Iguazú y/o climáticas.

¿Las entradas al Parque Nacional Iguazú y los traslados están incluidos?

No, nuestras excursiones no incluyen la entrada al Parque Nacional ni los traslados al mismo.

¿Cuáles son los mejores horarios para realizar la Gran Aventura?

Recomendamos realizar la Gran Aventura en los horarios de la mañana (09:15, 10:15 o 11:30 horas). Esto te permitirá aprovechar el resto del día para recorrer los circuitos del Parque Nacional.

¿Cuál es la edad mínima para embarcar en la Gran Aventura?

La edad mínima es de 12 años cumplidos. Es obligatorio presentar DNI o pasaporte original al momento de embarcar. No se aceptan fotocopias ni fotos digitales.

¿Me mojaré en el paseo Gran Aventura?

Sí, te empaparás por completo. Recomendamos traer ropa de cambio y calzado apto para mojarse (ojotas, sandalias, crocs)

¿Los pilotines o capas de lluvia están incluidos?

No, pero puedes adquirirlos en las tiendas dentro del Parque Nacional Iguazú.

¿Cómo puedo proteger mis pertenencias durante el paseo?

Te prestamos bolsas impermeables para resguardar tus objetos personales durante la navegación.

¿Se suspenden los paseos si llueve?

No, los paseos no se suspenden por lluvia. En esta región de clima subtropical, es común que llueva.

¿Qué sucede si no puedo realizar el paseo?

En caso de no poder realizar el paseo, puedes reprogramarlo o solicitar el reintegro del importe abonado.

¿Existen restricciones para los paseos o cualquier persona puede realizarlos?

Gran Aventura: Este paseo presenta exigencias físicas y condiciones que limitan su accesibilidad. Para realizarlo, es necesario:

  • Tener plena autonomía.
  • Soportar impactos y otros movimientos bruscos.
  • Subir y bajar 300 metros de escaleras.
  • Trepar y aferrarse a rocas usando brazos y piernas.
  • Escuchar, ver, comprender y retransmitir instrucciones de rescate.
  • Describir verbalmente su estado y ubicación.
  • Mantener la respiración bajo la bruma de los saltos.
  • Soportar la sobrecarga de estímulos.

Restricciones: No podrán participar quienes tengan alguna de las siguientes condiciones permanentes o temporales:

  • Discapacidad motriz o visceral, (incluyendo diabetes tipo 1).
  • Discapacidad sensorial o cognitiva.
  • Mujeres embarazadas.
  • Menores de 12 años.

Paseo Ecológico: No presenta restricciones. Es apto para todo público.

Travesía Iguazú: No es apto para personas con movilidad reducida, discapacidad motriz o mujeres embarazadas.

¿Qué recomiendan llevar para los paseos náuticos?

  • Protector solar, sombrero y repelente de insectos.
  • Agua para beber.
  • Ropa y calzado livianos (ojotas, sandalias, crocs)
  • Una mochila pequeña con ropa de cambio

¿Dónde finaliza el paseo Travesía Iguazú?

El paseo finaliza en la ciudad de Puerto Iguazú. Por este motivo, quienes ingresaron al Parque Nacional Iguazú en vehículo particular no podrán realizar esta excursión, ya que no se retorna al punto de inicio (esta información no aplica para los paseos Gran Aventura y Paseo Ecológico).

.

 

Seleccione idioma:

ModernWeb.com.ua